Ya sea por la mañana o la tarde, el mate siempre es una buena opción y mucho más si se lo acompaña con algunas de las recetas criollas tradicionales como pastelitos, tortitas fritas, tortilla santiagueña, pasta frola o bizcochitos de grasa, entre otros.

¡Súper deliciosas y muy fáciles de preparar!

Pastelitos

Los pastelitos de hojaldre son un clásico argentino para acompañar el mate, mucho más durante las fechas patrias.

Receta de pastelitos

Ingredientes

Para la masa:

  • Harina 0000 – 500 gr.
  • Manteca – 100 gr.
  • Agua – 250 cc.
  • Jugo de limón
  • Sal
  • Manteca o margarina
  • Almidón de maíz

Relleno:

  • Dulce de membrillo o batata – 250 gr

Preparación paso a paso:

  1. Mezcla la harina con la manteca y luego añade el agua. Mezcla todo. Agrega 1 cucharadita de jugo de limón. No se debe amasar, sino mezclar hasta que todos los ingredientes se integren. Cuando esté listo, envolver la masa con papel film y dejar reposar en la heladera por 30 minutos.
  2. Cubre la mesa o mesada con harina y coloca allí la masa. Usa un palo para estirar la masa.
  3. Pinta con manteca o margarina derretida y luego espolvorea con maicena. Dobla la masa en tres partes y estira nuevamente, otra vez repite el paso de la margarina o manteca y maicena.
    Este procedimiento puede repetirse varias veces según la cantidad de capas de hojaldre que queremos tenga la masa.
  4. Corta la masa en cuadrados de 5×5 cm aproximadamente.
  5. Coloca un cuadrito de dulce de membrillo batata en el centro de la masa y cierra con otra masa en diagonal, pellizca en las esquinas para sellar.
  6. Los pastelitos deben colocarse en el aceite cuando este se encuentre a una temperatura media de 140º, luego se debe subir el fuego para que el aceite eleve su temperatura a 200º.
  7. Por último, retira los pastelitos del aceite y colócalos sobre papel servilleta para que absorba el excedente. Luego pinta con azúcar, almíbar o rocía con grajeas.

Torta frita

Las tortas fritas son infaltables en cualquier hogar argentino durante las tardes lluviosas y no hay mejor opción que acompañarlas con mate.

Receta de torta frita

Ingredientes

  • Harina – ½ kg.
  • Manteca o grasa – 4 cucharadas
  • Agua – ½ taza
  • Sal – 2 cucharaditas
  • Aceite o grasa para freír

Preparación paso a paso

  1. Colocar la harina tamizada en un bol. Abrir un pequeño “pozo” en el centro y colocar allí la grasa o manteca, esta debe ser retirada de la heladera algunos minutos antes para que al utilizarla esté a temperatura ambiente. Añade el agua y la sal poco a poco mientras se va amasando.
  2. Se debe continuar amasando la mezcla hasta que en la superficie se formen ampollas.
  3. Dejar reposar la masa por 1 hora como mínimo.
  4. Cortar pequeños trozos de masa, formar bolitas utilizando las manos y achatarlas. Pinchar con el tenedor.
  5. En un sartén se debe preparar el aceite o grasa para freír y colocar allí las masitas. Luego retirar y colocar sobre papel absorbente.

Tortilla santiagueña

Los mates con tortillas son una tradición santiagueña que se ha ido expandiendo por toda Argentina y es que tiene una cualidad a la que ningún argentino se puede resistir: se cocina a las brasas de la parrilla.

Un domingo después del asado, cuando todavía quedan brasas ardiendo, nada mejor que amasar unas tortillas y cocinarlas para disfrutar acompañado de unos buenos mates.

Receta de tortilla santiagueña

Ingredientes:

  • Harina 0000 – ½ kg
  • Grasa vacuna – 150 gr
  • Sal gruesa – 1 cucharadas
  • Agua tibia – ½ vaso

Preparación paso a paso

  1. Colocar la harina en forma de corona o volcán sobre la mesa. Derrite la grasa y vuélcala en el centro. Mezcla los dos ingredientes.
  2. Disolver la sal gruesa en el agua tibia y verter mientras se mezcla.
  3. Continuar amasando, estirando y tendiendo la masa, hasta que se formen burbujas de aire o ampollas.
  4. Dejar descansar la masa por 20 minutos aproximadamente.
  5. Cortar bollos de masa y estirarlas hasta que tengan 1 cm de altura. Pinchar con un tenedor.
  6. Cocinar sobre las brasas hasta que se doren de ambos lados.

Pastafrola

Algunos dicen que la pastafrola proviene del Linzer Torte, una tarta de origen egipcio; otros que procede de Italia ya que allí se llama Pasta Frolla a la pasta brisa o masa quebrada que se utiliza como base para las tartas. De cualquier manera, la pastafrola es una receta criolla ideal para acompañar el mate en el desayuno o por las tardes.

Receta de pastafrola

Ingredientes

Para la masa:

  • Manteca – 150 gr.
  • Azúcar – 150 gr.
  • Huevos – 2
  • Harina – 300 gr.
  • Polvo para hornear – 1 cucharaditas
  • Ralladura de limón
  • Esencia de vainilla líquida – 1 cucharadita

Para el relleno:

  • Dulce de membrillo o batata – 600 gr
  • Agua

Preparación paso a paso:

  1. Mezclar la manteca con el azúcar. Batir para que se unan los ingredientes. Añadir los huevos uno a uno y seguir batiendo. Agregar la esencia de vainilla y la ralladura de limón.
  2. Tamizar la harina y mezclarla con el polvo para hornear. Utilizar una espátula para ir uniendo los ingredientes hasta conseguir una masa lisa .
  3. Estirar la masa al tamaño que deseemos según el molde. NO añadir más harina, la masa tiene que mantenerse húmeda, sino se endurece.
  4. Colocar la masa en la heladera y dejar reposar por más de 30 minutos. Luego retirarla y colocarla en el molde.
  5. En una olla coloca el dulce en trocitos y derrítelos con agua. Debe quedar una mezcla de consistencia semi- líquida y sin grumos. Verter sobre la masa en el molde.
  6. Por otra parte, estira un bollo de masa y corta tiras de 1 cm. Coloca las tiras sobre el dulce formando una especie de enrejado.
  7. Cocina la pastafrola por 40 minutos en el horno a 180ºC.

Bizcochitos con grasa

Los bizcochitos de grasa son conocidos también con el nombre de “bizcochitos entrerrianos”. Se trata de unos pequeños bizcochos que poco a poco han ido conquistando a todo el país convirtiéndose en un compañero fiel del mate.

Receta de bizcochitos de grasa

Ingredientes:

  • Harina 0000 – 500 gr
  • Grasa de pella – 150 gr
  • Levadura – 20 gr
  • Agua – 250 ml
  • Azúcar – 1 cucharaditas
  • Sal – ½ cucharada

Preparación paso a paso:

  1. Colocar la harina sobre la mesa o mesada en forma de corona. Añadir el agua, la grasa y la levadura en el centro. Por fuera colocar la sal. Mezclar todos los ingredientes y amasar.
  2. Utilizando las manos estira la masa, dale dos vueltas y vuelve a estirar así todos los ingredientes se unificarán y la masa tomará la consistencia deseada.
  3. Usa un cortante circular para obtener los bizcochos redondos. Pincha con un tenedor en el centro.
  4. Acomoda los bizcochos en una placa y deja leudar la masa por algunos minutos.
  5. Pincela los bizcochos con grasa y rocía con azúcar, este último paso es opcional solo para quienes les gusten los bizcochos agridulces.
  6. Hornea los bizcochos por 15 minutos a alta temperatura.

 

Categorías: Recetas

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *