Tereré

Durante los días de verano, cuando la temperatura supera los 30ºC, nada más refrescante que el tereré. Se trata de una bebida de origen guaraní, preparada a base de yerba mate.

Es muy similar al mate, pero al estar preparada con agua o jugo fría es ideal para los días calurosos.

(más…)

Recetas para acompañar el mate

Ya sea por la mañana o la tarde, el mate siempre es una buena opción y mucho más si se lo acompaña con algunas de las recetas criollas tradicionales como pastelitos, tortitas fritas, tortilla santiagueña, pasta frola o bizcochitos de grasa, entre otros.

¡Súper deliciosas y muy fáciles de preparar!

(más…)

Mate de leche

El mate puede prepararse de muchas maneras diferentes: con azúcar o amargo, con o sin yuyos, algunos le añaden café. Tampoco no siempre se necesita de agua caliente, algunas personas prefieren preparar tereré con jugo o te de hierbas helado, y otras reemplazan el agua por la leche caliente. Esta ultima opción no solo es deliciosa, sino que además es muy nutritiva y beneficiosa para la salud.

(más…)

La leyenda del mate

Los guaraníes consideraban a la yerba mate como un regalo de los dioses. Maravillados con su sabor y sobre todo con sus propiedades, le atribuían un carácter divino, mágico. Es por esto que se puede conocer muchas leyendas sobre el origen del mate.

Con el paso del tiempo, de generación en generación, se han ido transmitiendo estas historias y se fueron modificando y creando varias versiones. La leyenda guaraní sobre el mate es la más popular, cuenta que el dios Tupú fue quien plantó la yerba mate en la selva y les enseñó cómo secar las hojas y preparar la infusión.

(más…)

¿Cómo destapar la bombilla?

Las bombillas de mate se tapan, es normal ya que el polvo de la yerba se va acumulando en el interior hasta que bloquea el paso del agua.

Es necesario conocer algunos trucos sencillos para destapar la bombilla del mate ya que no podemos permitir que este inconveniente arruine el momento de disfrutar de un buen mate con amigos o familia.

(más…)

Termos de agua

Quienes les gusta disfrutar de un buen mate en cualquier momento y lugar necesitan de un termo matero; un buen termo mantiene el agua caliente durante 24 horas, uno malo 6-9 horas, la diferencia es grande.

Mantené el agua caliente por más tiempo, y acompañá tu viaje, el trabajo en la oficina o un dia de camping siempre con un buen mate y el agua a la temperatura justa.

(más…)

Pavas para el mate

El mate y la pava son dos grandes compañeros. Se trata de un recipiente con forma similar a una tetera, sirve para calentar y servir el agua. En Uruguay comúnmente se la conoce como ‘caldera’.

(más…)

Bombillas para mate

La bombilla es un accesorio sumamente importante para el mate. Se trata de un tubo fino que permite llevar la infusión hasta la boca para beberla.

Existen bombillas de muchos materiales y formas diferentes, lo que permiten que cada persona pueda elegir la más conveniente para disfrutar del mate.

(más…)

¿Qué es el mate cocido?

La forma más tradicional de consumir la yerba es disuelta en agua caliente en un mate con bombilla pero no es la única, existe una alternativa: el mate cocido.

El “yerbado”, como también se lo llama comúnmente, es una infusión parecida al té preparada a base de yerba mate.

(más…)

¿Cómo y por qué curar un mate?

El curado del mate es un procedimiento muy necesario, mucho más cuando se trata de mates de madera o calabaza ya que estos componentes naturales pueden afectar el sabor de la infusión.

Primero veremos por qué es importante hacerlo, luego veremos cuáles necesitan ser curados, y finalmente el paso a paso para curar un mate, dependiendo el material (de madera, calabaza, guampa, palo santo, etc).

¿QUÉ SIGNIFICA?  –  ¿COMO CURARLO?

(más…)