La feria Matear: una feria exclusiva para el mate y sus amantes
Desde fines del año 2017, comenzó a celebrarse una feria temática en donde se puede encontrar variedad de productos, precios, diversidad de expositores y ofertas relacionadas con el mate. En pocas palabras; un lugar que tiene como protagonista al mate y a sus seguidores.
La Feria Matear ha tenido lugar durante los últimos 3 años en el predio de La Rural (Av. Sarmiento 2704) durante 3 días consecutivos (viernes, sábado y domingo) del mes de noviembre y fue, para aquellos apasionados materos, la mayor feria cultural, histórica e innovadora relacionada con el mate.
¿Por qué el 30 de noviembre?
Esta feria fue organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) con el fin de celebrar este acontecimiento que se ha arraigado en las costumbres argentinas con una fuerza sin igual durante los últimos 100 años. Así, el día de la infusión nacional fue asignado como el 30 de noviembre para pasar a ser conocido como el Día Nacional del Mate.
La elección de esta fecha no fue azarosa. Por el contrario, recuerda el nacimiento del caudillo Andrés Guacurarí, misionero y militar que defendió esas tierras (donde se cultiva mayormente la yerba mate) de las invasiones portuguesas.
Multiespacio matero
El predio contó con la presencia de más de 80 expositores pero además se habilitó un espacio para charlas, propuestas e ideas relacionadas con la yerba mate.
Mate para los más chicos
También la feria matear cuenta con un espacio especial para los niños a fin de que ellos perciban y reciban esta tradición Argentina mientras juegan en la plaza blanda o en el Mate Kids.
Atracciones exóticas
Además de todo lo dicho, la feria Matear ha tenido ideas un tanto diferentes: así se han expuesto propuestas de helados de mate, bebidas con alcohol y yerba mate, hasta caramelos de yerba mate.
Beneficios del mate
Por otra parte, es posible conocer en profundidad los grandes y numerosos beneficios que esta infusión tiene, dando lugar así a un espacio de cocina saludable con yerba mate.
Emoji del mate
Así como esta feria ha permitido tener como protagonista principal en todos sus ámbitos al mate, no es de extrañar que aquí se haya anunciado la llegada de un Emoji del mate; símbolo para identificar tanto al mate como a sus fanáticos y seguidores fieles en el ámbito tecnológico.
Entrada libre y gratuita
Por último, es importante hacer mención que la entrada a la feria matear es gratuita, siendo su horario de apertura a las 11 AM hasta las 20 hs.
Sin duda, los amantes del mate estarán a la expectativa para un nuevo encuentro en la feria matear que como todos los años sorprende a grandes y chicos. Solo habrá que esperar que las autoridades del predio La Rural anuncien la nueva apertura para poder degustar unos ricos mates, conocer más sobre esta tradición y vivir esta experiencia única degustando unas ricas infusiones de mate para todos los gustos.
Expositores
La última feria Matear tuvo lugar en noviembre de 2019. Allí, miles de expositores pudieron participar y mostrar sus productos. Empresas como Cruz de Malta, Yerba Mate Cbsé, Rosamonte, Playadito, Romance, Matesur, Amanda entre otras miles han tomado ya el camino de participar de la feria más importante y trascendental de la Yerba Mate.
Actualmente se encuentra abierta la inscripción para los expositores para la próxima feria Matear que tendrá lugar en noviembre del corriente. Para saber cuáles son los requisitos, solo será necesario llenar el formulario que se encuentra en este enlace.
0 comentarios