Mate
Feria MATEAR
La feria Matear: una feria exclusiva para el mate y sus amantes Desde fines del año 2017, comenzó a celebrarse una feria temática en donde se puede encontrar variedad de productos, precios, diversidad de expositores Leer más…
La feria Matear: una feria exclusiva para el mate y sus amantes Desde fines del año 2017, comenzó a celebrarse una feria temática en donde se puede encontrar variedad de productos, precios, diversidad de expositores Leer más…
El mate (infusión tradicional y característica que representa a todos los argentinos en cualquier parte del mundo), tiene un día de celebración ¡Sí! Desde el año 2015 y acompañando a una de las costumbres y Leer más…
Para preparar un mate no se necesita más que un recipiente (mate), yerba mate, una bombilla y agua caliente; pero para preparar un “buen mate” hay que conocer algunos trucos que ayudaran a intensificar su sabor y mantenerlo por más tiempo.
ÍNDICE
#1 – El paso a paso.
Por si no lo sabías, el mate habla. Cada mate, según la forma en la que se lo ceba y sus características (muy dulce, con leche, con café, con hierbas) transmite un mensaje diferente. El cebador puede expresar sus sentimientos o deseos a quien le convida el mate por medio de la manera en la que prepara esta infusión.
Se llama “mate autocebante” o “automate” a un tipo de mate moderno que se diferencia del mate clásico por tener incorporado un termo. Este mate se ceba casi de forma automática, el ‘cebador’ solo tiene que presionar la manija. Entre las principales ventajas hay que destacar que se puede tomar mate en cualquier lugar y momento, cebándolo rápido y sin que la yerba se lave.
La respuesta correcta es CEBAR UN MATE. Cebar un mate es la acción de agregar agua a la infusión que uno esté tomando, en este caso un mate, para poder luego beberlo. Por el contrario, Leer más…